Facoemulsificación

Se trata de una técnica quirúrgica muy utilizada en la actualidad para la operación de catarata. Consiste en quitar el cristalino opaco e implantar un lente intraocular artificial de materiales plásticos que hoy en día ofrece excelentes resultados.

Esta técnica consta de los siguientes pasos.

  1. Entrada al ojo: La cual se hace a través de una pequeña incisión de tipo autosellante (La mayoría de las veces no necesita suturas) que posee un diámetro de 2.8 a 3.2 mm. o desde 1.5 a 2.0 mm.
  2. Apertura de la cápsula de la catarata: La membrana externa que envuelve a la catarata ( cápsula del cristalino ) es abierta cuidadosamente por su anterior. Luego a través de esta abertura y dentro de esa «bolsa capsular» se realizará la fragmentación y aspiración de la catarata.
  3. Facoemulsificación: Se realiza con una sonda ultrasónica equipada con una aguja hueca de titanio de 0.9 mm de diámetro, la cual vibra longitudinalmente de atrás para adelante entre 30,000 a 60,000 veces por segundo (30 a 60 khz.) actuando así como un cilcel o escoplo sobre la catarata fragmentándola en partículas (Facoemulsificación) que son aspiradas al mismo tiempo a través del conducto de la sonda ultrasónica.
  4. Colocación de la lente intraocular: Luego de la Facoemulsificación se introduce una lente (bien con pinzas o inyectores especiales que no requieren ampliar la incisión realizada) que se despliega dentro del «saco capsular»( lente intraocular plegable ). Se finaliza la cirugía sin necesidad de suturas.

Esta cirugía es ambulatoria, es decir, no permanece en el hospital, al termino de la cirugía el paciente puede irse a descansar a su casa. Durante las dos primeras semanas, la visión va mejorando gradualmente, el lente intraocular ha sido calculado para que el paciente use la mínima graduación posible.

Una vez usado este método, la catarata nunca vuelve a salir, a veces lo que suele suceder con el paso del tiempo es que la cápsula posterior, que está en contacto con el lente intraocular, se opaque y se tenga que romper para permitir una visión nítida.

La Facoemulsificación es una técnica de gran precisión que requiere ser realizada por un cirujano oftalmólogo entrenado específicamente en dicha técnica, subespecializado en Microcirugia del Segmento Anterior, ya que puede tener complicaciones en manos no expertas en cirugía de Facoemulsificación de vanguardia.

"La información proporcionada en el sitio web sirve para apoyar y no para reemplazar la relación entre un paciente y su médico".

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido