El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo. Como Definición podemos decir que es una Neuropatía óptica adquirida caracterizada por un daño progresivo del nervio óptico y se debe a un aumento sostenido durante años de la presión intraocular, lo cual va dañando de manera irreversible al nervio óptico. La tensión normal del ojo es de 10 a 20 mm. de mercurio. El aumento de la presión intraocular ocurre cuando el humor acuoso no fluye correctamente hacia afuera del ojo.
Síntomas
EN UN INICIO EL GLAUCOMA NO CAUSA SÍNTOMAS, EL DAÑO ES LENTO, PROGRESIVO E IRREVERSIBLE, SIN EMBARGO PUEDE DAR ALGUNOS SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS EN ETAPAS AVANZADAS COMO SON:
- Pérdida de visión lateral o periférica
- Dolor en el ojo
- Cefalea
- Visión borrosa
- Visión de halos tipo arco iris
- Náuseas y vómitos
- Ceguera
Tipos de glaucoma
- Glaucoma de ángulo abierto: El área de drenaje está abierta pero dañada. Se produce el aumento de la tensión del nervio óptico.
- Glaucoma de ángulo cerrado: Se cierra el paso del líquido entre el iris y la cornea, lo que produce un aumento de tensión brusco, lo cual es urgente por EL RIESGO DE DAÑO INMEDIATO AL NERVIO ÓPTICO. En este tipo de cuadro agudo aparecen síntomas asociados de nauseas y vómitos, luces en forma de arco iris y dolor en los ojos.
Diagnóstico
La historia clínica y los síntomas deben ser sugerentes de glaucoma, luego se realizan otras exploraciones:
- La medida de la tensión intraocular mediante un tonómetro, se realiza mediante anestecia local.
- La gonioscopia es una inspección del ángulo del drenaje mediante unas lentes.
- La oftalmoscopia se realiza tras la aplicación de unas gotas para dilatar la pupila, el oculista podrá observar el nervio óptico y sus posibles alteraciones.
- Los campos visuales se realizan para comprobar las posibles pérdidas visuales periféricas
La tensión ocular debe ser comprobada:
- Cada 2 años en personas mayores de 39 años
- Cada año en personas mayores de 50 años o familiares de glaucoma y en personas que toman esteroides.
Tratamiento
En el glaucoma de ángulo abierto se utilizan medicamentos que disminuyen la presión intraocular. Los medicamentos en colirios de aplicación directa en el ojo son:
- Los análogos de prostaglandinas que aumentan la salida del acuoso por una vía alterna.
- Los betabloqueantes y los inhibidores de la anhidrasa carbónica que disminuyen la cantidad de líquido producido.
- A veces se utilizan medicamentos via oral, inhibidores de la anhidrasa carbónica que disminuyen la cantidad de líquido producido.
- Se puede utilizar uno u otro medicamento o asociados según el caso.
Los casos rebeldes que no mejoran con el tratamiento médico deben de ser tratados con cirugía. Las iridotomías con láser se realizan para tratar el glaucoma CRÓNICO DE ÁNGULO CERRADO.
¿ Me puede tratar ?
Haz una cita o llámanos para realizar tu diagnóstico, no lo dejes para después.
"La información proporcionada en el sitio web sirve para apoyar y no para reemplazar la relación entre un paciente y su médico".