Retinopatía Diabética

Las retinopatía diabética es una patología debida a la falta de oxigenación de la retina ya que la glucosa sustituye el oxígeno que llega por la sangre a la retina. El paciente experimenta disminución progresiva o súbita de la visión. La retinopatía diabética se puede presentar en cualquier momento de la vida en un paciente diabético. La retina presenta hemorragias y exudados en la primera etapa llamada no proliferativa. En la etapa proliferativa las hemorragias son extensas, con proliferación de vasos sanguíneos anormales y finalmente desprendimiento de retina así como de glaucoma.

El edema macular ( acúmulo de grasa y agua en el área central) se da en cualquier etapa y es la causa más frecuente de disminución visual en los pacientes diabéticos. La tomografía de coherencia óptica y la flourangiografía son los estudios más actuales para evaluar el daño en las capas de la retina.

Síntomas

  • Disminución progresiva de la visión
  • Disminución súbita
  • Finalmente pérdida visual definitiva

Pronóstico:

Es malo sin tratamiento, ya que la progresión de la enfermedad lleva a pérdida irreversible de la visión.

Tratamiento:

El principal factor asociado para controlar la retinopatía diabética es la glucosa en la sangre que no debe ser mayor de 180 mg/dl así como una hemoglobina glucosilada menor a 7%. Un paciente con retinopatía diabética no proliferativa, requiere vigilancia estrecha por el oftalmólogo así como de estudios de flouraniografía. En la etapa proliferativa el tratamiento se lleva a cabo con la aplicación de laser en la retina (fotocoagulación). Dicho láser disminuye la visión, sin embargo, el objetivo es detener la eminente progresión hacia la pérdida visual total y definitiva.

Al presentarse un glaucoma neovascular el tratamiento es con implante de válvula de Ahmed, así como fotocoagulación de retina.

Un agente adyuvante en el tratamiento actual de vanguardia es un medicamento antiangiogénico (avastin o lucentis), lo que nos ayuda a detener la enfermedad y evitar la formación de vasos anormales. Este agente en conjunto con la fotocoagulación conjugan el tratamiento completo. Muchos pacientes requieren cirugía de vitrectomía que consiste en la extracción de la sangre y reconstrucción de la retina desprendida por medio de microcirugía e incisiones de 1.5 mm. La esperanza de visión normal es baja sin embargo se logra salvar el globo ocular evitando la pérdida total de la función.

¿ Me puede tratar ?

Haz una cita en línea o llámanos para realizar tu diagnóstico, NO lo dejes para después.

"La información proporcionada en el sitio web sirve para apoyar y no para reemplazar la relación entre un paciente y su médico".

Un comentario de “Retinopatía Diabética

  1. Margarita dice:

    Buenas noches estoy viendo un programa mi papá tiene retinopatia diabética ya le hicieron secciones de láser y le dijeron que nesecita un lente para poder ver un poco mejor

Los comentarios están cerrados.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido