Conjuntivitis

El conjuntiva es el recubrimiento externo del globo ocular y los párpados. Es muy sensible a los factores externos. El término «conjuntivitis» se refiere a la inflamación de la conjuntiva con o sin secreción.

Clasificación

  1. Conjuntivitis alérgica: Se presenta con prurito o comezón en los ojos. Se observa un ojo rojo y puede presentarse en cualquier momento de la vida. Con la exploración se observan excrecencias típicas de alergia, llamadas papilas. Los agentes causales más frecuentes son: caspa y pelo de animales, polvo y pólenes en los cambios de estación. El diagnóstico se realiza por medio de la historia y exploración clínica. El tratamiento se lleva a cabo con antialérgicos en corilio.
  2. Conjuntivitis viral: Inicia con un ojo rojo muy intenso, así como la inflamación de los párpados, ardor, lagrimeo y ojo pegado con secreción seca por las mañanas. Es tan contagiosa como la gripa y sumamente frecuente. El diagnóstico se realiza con la historia y exploración clínica. El tratamiento es con fomentos fríos, antinflamatorios y lubricantes.
  3. Conjuntivitis bacteriana: Es menos frecuente que la conjuntivitis viral. Se presenta con 2 ojos rojos, secreción verde y ardor. Dentro de los agentes causales más frecuentes se encuentran el estreptococo neumonia, estafilococo y estreptococo pyogenes. El tratamiento debe realizarse con gotas antibióticos aplicando a una frecuencia según la gravedad del cuadro.

"La información proporcionada en el sitio web sirve para apoyar y no para reemplazar la relación entre un paciente y su médico".

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido